|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
En 1962, la Guardia Costera de los EE.UU. seleccionó un helicóptero comercial modificado, el Sikorsky S-62 como un reemplazo para sus ya obsoletosH-19 y H-34 Choctaw, helicópteros utilizados para las operaciones de búsqueda y rescate. Este helicóptero denominado como HH-52, tiene la distinción de haber rescatado a más personas que cualquier otro helicóptero en el mundo. El Seaguard fue el primer helicóptero de la Guardia Costera dotado con una turbina a gas. Su tren de aterrizaje retráctil, así como los dos flotadores hacen que del Seaguard una máquina totalmente anfibia.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Otra fantástica sorpresa para rematar el día.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El mítico Albatros expuesto en el museo de March, en Riverside (California). No podían faltarle los típicos pinchos en antenas y hélices para evitar que se aposenten las aves. Nuevo en AC.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Visita del comandante en jefe de la Guardia Costera aqui en la isla desde Washington D.C.
|
|
|
|
|
|
|
 |
2049 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
En los años sesenta venían frecuentes aviones militares norteamericanos a Barcelona. Este día vi llegar a este, para mí entonces nunca visto, Provider por lo que me acerqué a cabecera de pista para fotografiarlo al aterrizar. En aquellos años el aeropuerto no estaba vallado y dado que no tenía zoom en mi cámara era cuestión de acercarse el máximo, sin pasarse claro está. Pero el avión no paraba de dar vueltas sobre el campo sin decidirse a aterrizar. Ya empezaba a impacientarme cuando por fin se decidióa hacerlo y pude sacarle esta foto. Pero poco duró mi contento pues se presentó un jeep con soldados y me llevaron detenido a la terminal. Debía hacer cara de buen chico pues después de identificarme y aclarar por qué estaba allí me soltaron. Al final resultó que el piloto americano no se decidía a aterrizar porque veía que había alguien, ¡YO!, en la cabecera de pista y yo a mi vez ¡no me marchaba porque el avión no se decidía a aterrizar!.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Nueva unidad para el Sº de Guardacostas de USA. Este es la 14ª unidad de este contrato. Cn:203
Nuevo en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Nuevo avión para el Servicio de Guardacostas de Estados Unidos, iniciando las pruebas en vuelo. Cn:202
Nuevo en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1220 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Partiendo a media mañana luego de hacer noche en el aeropuerto.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Inesperada y poco frecuente la visita de éste HC-144A de los Guardacostas de los Estados Unidos.-
|
|
|
|
|
|
|
 |
1425 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Con la Ministra o la Secretaria de Seguridad de EEUU. Casualmente la última foto de este aparato es en Torrejon hace 2 años.
Despego sobre las 2030LT por la 05 de Torrejón de Ardoz
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
De por si, este helicoptero tiene una forma peculiar, pero desde esta perspectiva, parece todavia mas extraño.
Nuevo en AC
|
|
|
|
|
|
|
|