|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
|
Preservado sin registro en el Museu do Ar y rodeado de triciclos "Dornier" infantiles.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
|
Preservado en el Museu do Ar.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
450
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El Dornier Do 27 fue un avión STOL (Short Take-Off and Landing) fabricado en Alemania y bajo licencia en España por Construcciones Aeronáuticas S.A. (CASA). Fue ampliamente utilizado por el Ejército del Aire desde finales de los años 50 para:
Misiones de observación
Enlace
Evacuación sanitaria
Apoyo a rescates del SAR
Este ejemplar, U.9-76, luce un esquema de pintura típico de los aviones SAR: fuselaje metálico natural con franjas amarillas de alta visibilidad y la inscripción S.A.R. junto al escudo del servicio
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
|
Luciendo nueva decoración del SAR.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
387
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Dornier Dornier Do-27, restaurada hace tiempo y luciendo decoración SAR.
NOTA: Las ultimas fotos de este modelos con del 2024 y luciendo otra decoracion.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
724
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
|
Siempre es una lujo ir tranquilo a ver el Museo del Aire. No deja de sorprenderte siempre, aunque lo hayas visto 30 veces.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
|
Estacionado en el museo del aire de Madrid.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
|
En un nuevo emplazamiento.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1533
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Modelo Dornier original alemán fue entregada al Museo en el 1993.
Expuesta en el Madrid - Museo de Aeronáutica y Astronáutica de Cuatro Vientos.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
|
La Dornier de Tablada en un día lluvioso.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1453
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Esta es una de las 26 Dornier Do-27 que se compraron a la Luftwaffe y al Ejército de Tierra alemán en 1973.Fueron codificadas desde la L.9-51 a la L.9-76. A partir de 1980, se cambió la denominación por la de U.9. Nuevo Registro en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1220
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En el año 1973, el Ejercito del Aire compra un lote de 26 Do.27 de origen alemán procedentes de la Luftwaffe y del Ejército de Tierra alemán. Estos aviones se diferencian principalmente de los construidos por CASA en Tablada, en los equipos de radio e instrumentación. Volaron en España con el esquema de pintura que trajeron de Alemania, fueron codificadas desde L.9-51 a L.9-76, pero a comienzos de la década de los 80 se cambia la denominación de L.9 por la de U.9.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1908
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
|
Las Do-27 del EdA iban rotando por diversas unidades para realizar misiones de enlace. Esta en concreto es la primera vez que la vemos luciendo los dígitos del Ala 12, si bien fue fotografiada "visitando" el Ala 15
|
|
|
|
|
|
|
|
|