Sent by
Ricardo

Un par de cuestiones

 Topic started
 
10-9-2012 00:25:08
863 views

Saludos.
Recurro de nuevo al foro para ver si alguien me aclara un par de conceptos.
Tengo entendido que los aviones aterrizan-despegan contra el viento, para
generar sustentación, pero:
-¿ Una vez en el aire vuelan mejor con viento de cola o frontal; s pier-
den entonces las leyes de la sustentación ?.

Por otra parte saber si el día de la Hispanidad, -y más este año que suprimen la parte aérea-, alguna base militar abre sus puertas el público
,-por ejemplo la del Ala 31 en Zaragoza.
Pues nada más por ahora; espero alguna respuesta.
Gracias de antemano.
Vote for interesting topic Report abuse




Replied by
Eliseo Vergara

 Reply #2
 
10-9-2012 10:48:46

Hola Ricardo:

Tienes que pensar siempre en una avión como algo que se mueve dentro de un fluido, y no como algo que se mueve respecto al suelo.

Como sabes, un avión vuela porque la corriente de aire que circula alrededor de sus planos alcanza una determinada velocidad y se genera una sustentación.

A los meros efectos aerodinámicos, esa velocidad de circulación del aire puede alcanzarse bien porque el avión se mueva dentro de una masa de aire que esté en reposo, lo que se conoce como "viento relativo", o bien porque la masa de aire se mueva (viento "real") y el avión esté parado.

En el aterrizaje y despegue nos interesa que el avión se mueva lo más lento posible respecto del suelo, y por ello, se intenta que se sumen la velocidades del avión respecto a la masa de aire, y la del viento.
De esta forma se logra una velocidad de sustentación con poca velocidad respecto del suelo.

En casos extremos, especialmente con aviones ligeros, podría ocurrir algo como esto http://www.youtube.com/watch?v=O-wjtP90d_g

En vuelo de crucero, ya sea con el viento a favor o con el viento en contra, el razonamiento es el mismo (aunque el resultado sobre la velocidad respecto a la tierra es, obviamnte, diferente).

El avión se mueve dentro de una masa de aire que se desplaza arrastrando al avión, pero el avión lleva una velocidad relativa respecto a la masa de aire que le permite sustentarse adecuadamente. En este caso, la velocidad del avión respecto al suelo -por llamarla de alguna forma- será la suma -o la diferencia, si el viento es en contra- de ambas velocidades.

Un saludo



Click here to read the terms of use


© 2006-24 Luis BarcalaContact us | Terms of use | En Español