Enviado por
Equipo de Screeners

Nuevo motivo de rechazo: Foto No Prioritaria

 Fecha y hora de inicio
 
29/10/2012 08:47:56
1232 vistas

Hola a todos.

Debido a ciertos abusos en el envío de fotos como prioritarias se ha implementado un nuevo motivo de rechazo: Foto No Prioritaria.

Este motivo no será aplicado sistemáticamente a aquellas fotos que no sea prioritarias pero que se hayan subido como tales, sino en aquellos casos en los que o bien el usuario abuse sistemáticamente de ese tipo de subidas o bien la fotografía no tenga ningún tipo de disculpas para haberse subido en prioridad (por ejemplo un Iberia A320 en Madrid sin cambio de esquema ni incidente ni ningún otro motivo claro y objetivo de prioridad).

Como se ha comentado otras veces la cola prioritaria excede en mucho el número real de fotos prioritarias, lo cual significa un trabajo extra por parte de los screeners en detrimento del screening normal. Es decir, nos perjudica a todos, a pesar de lo cual ciertos usuarios creen que es mejor enviar casi todo como prioridad. Ese comportamiento es el que por perjudicar al colectivo debe ser motivo de rechazo. La experiencia ha demostrado que no basta con pasar esas fotos a la cola normal, el usuario (usuarios) no se da por aludido y se mantiene en sus trece de enviar prioridades continuamente. Quizás con una acción más directa entienda (entiendan) que sus fotos no son prioritarias.

Insistimos en que no se trata de penalizar prioridades mal entendidas o fotografías no demasiado recientes subidas como prioritarias, sino comportamientos claros de abuso en las prioridades.

Un saludo,

Equipo de Screeners
¡Me interesa este tema! 4 Notificar uso indebido



Respondido por
Orlando Rodríguez-GranCanariaSpotters

 Respuesta 1
 
29/10/2012 09:51:46

Mi opinión ante esta medida se puede resumir en una palabra: ¡BRAVO!
Y, si me lo permiten, añadiría otra sugerencia: reduzcan el número de motivos por las que una foto puede ser prioritaria en AC. Así pienso que la cola de prioridades NO ENLENTECERA la cola normal. Que un Ryanair con matrícula nueva se meta antes que una foto de interés aeronáutico o artístico, no me parece oportuno.
Conste que yo he utilizado en mis escasas 200 fotos las prioridades establecidas en la página y la opinión que estoy expresando ahora privaría de la oportunidad que yo he tenido a otros spotters. Pero dada la experiencia que hemos tenido, los nuevos registros son motivos de lamentables disputas entre personas de un colectivo (no imputable a AC) o de debate por estar en desacuerdo con los screeners (porque, como humanos, también se equivocan).
Se podrían, pongo por ejemplo dejar SOLO dos prioridades: 1) nuevo esquema (y no vale que tenga una minúscula pegatina en el morro) y 2) nuevo modelo de avión para una compañía.

Un saludo a todo AVIATION CORNER.

Orlando Rodríguez Santana

PD: este post responde UNICA Y EXCLUSIVAMENTE a mi opinión personal y no al colectivo al que pertenezco, GranCanariaSpotters.





Respondido por
Antonio RODRÍGUEZ

 Respuesta 6
 
29/10/2012 15:24:18

El 28 de noviembre de 2011 yo opinaba así en este foro en un hilo comenzado por el administrador de la página:

"Yo veo en ésto de la fotografía amateur una actividad totalmente altruista por parte de los fotógrafos. El altruismo no se debe premiar, (se suben las fotografías sólo por el hecho de publicarlas, compartirlas, comunicar,...); creo un error establecer normas o medidas que fomenten algún tipo de competencia, diferencia o privilegios entre los fotógrafos y los criterios para la aceptación no deben ir más más allá del órden de subida y la calidad de las fotografías, evaluada ésta última con unos criterios claros y de forma ecuánime.
La introducción de tantas normas, limites, acicates o incentivos como los "nuevos registros", "avistamientos" etc, y los privilegios que por ello se aplican, espantan a mucha gente amante de la fotografía y la aviación sin más, que no está dispuesta a entrar en ese tipo de juegos ni en la dinámica absurdamente competitiva que se puede establecer en algún que otro grupo."

Dicho ésto, tengo que añadir que, si por mi fuera, quitaría todos los razones de prioridad, salvo lo que sea de interés en el sentido informativo, vamos motivo de una portada de periódico en edición especial. Así creo que el número de fotos prioritarias sería anecdótico y se entraría en el terreno en el que la prioridad de una fotografía la establece el screener por el interés de la misma y no por las prisas del fotógrafo en publicarlas antes que los demás.
Para ello creo se debería limitar también el número de fotos en cola a un máximo de cinco. Habría más rotación y no se esperaría lo que se espera actualmente, motivo (que no justificación), por el cual algunos abusan y han provocado la adopción de esta nueva norma.
De todas formas, aunque manifiesto lo anterior y estoy de acuerdo con Orlando, yo prefiero como la gran mayoría, pasarme un rato agradable con la gente al margen de las normas de AC que, en cualquier caso se aceptan o no, pero ponen a las claras, como un líquido de revelado fotográfico, las prioridades, valores con las que cada cual modela su conducta y su forma de comportarse en la vida.



Respondido por
José María Rebés

 Respuesta 9
 
29/10/2012 16:13:56

Opinando como usuario, que no como screener, tengo claro que:

- Aviones de museos que llevan años allí no deberían ser prioritarios aunque no estén en AC. Que conste que acabo de subir fotos prioritarias de ese tipo, lo que no quita que con cierta vergüenza, así como he dejado otras en la cola normal del mismo estilo.
- Registros nuevos "insustanciales" no deberían ser prioritarios. Por ejemplo, las repetidas entregas de aviones chinos que pasan por Tenerife. Con un registro de ese tipo basta. Idem para los registros de aviones en pre-entrega de Toulouse. Los únicos registros nuevos interesantes son los que sean una novedad por algo más que por ser nuevos registros en AC.
- Pase de aviones de una compañía a otra no deberían ser prioritarios. Menos todavía si son compañías de la misma matriz, como pase de aviones de Iberia a Iberia Express.

En fin, si de algo sirve mi opinión coincido en dar más relevancia al hecho que a los registros, y por supuesto el tema de "no habitual" debería desaparecer si no va asociado a uno de esos hechos.


Respondido por
Orlando Rodríguez-GranCanariaSpotters

 Respuesta 11
 
29/10/2012 17:30:16

Como anécdota: en cierta ocasión un compañero spotter y yo debatíamos sobre el motivo de prioridad "avión en aeropuerto no habitual". Yo entendía que era ése avión en concreto (esa unidad). Mi compañero me rebatía que se refería a "un modelo de avión". Si a nosotros nos separaba la distancia del café que estábamos tomando, ¿cómo no van a tener distintas interpretaciones un screener que vive en Cáceres, otro en Vigo, otro en Castellón...?
Hay siete motivos de prioridad en AC. En mi opinión, demasiados. Demasiadas probabilidades de interpretación por gente diferente. Y ésto, tanto en los grupos en particular de cada aeropuerto, como a todo el colectivo que integramos la página, nos puede deparar desagradables actitudes por parte de algunos spotters.
Un ejemplo: busquen la matrícula 4101. Ayer se subieron dos fotos prioritarias de éste avión. Una en Barcelona; la otra en Gran Canaria. Entiendo que por ser un avión no habitual en aeropuerto. Seguramente aprobadas por dos screeners distintos. Si hubiese pasado por Sevilla, ¿también hubiera entrado?. ¿En qué mejora la página?
Por eso insisto, y es solo mi opinión, las prioridades deberían restringirse a uno o dos motivos que sean CLAROS E INEQUÏVOCOS y cuya relevancia, como decía José Mª Rebés, sea más al hecho fehaciente de ser una verdadera novedad . Es más, insisto también, la cola normal se agilizaría y los screeners no se verían tan mediatizados y obstaculizados en su, ya de por sí, ímprobo trabajo.
Lanzo pues, nuevamente, mi propuesta tanto al administrador de la página como al Equipo de Screeners. Estoy seguro que la valoraran y darán una respuesta que, siendo positiva o negativa a lo por mí planteado, acataré sin condición.
Un saludo a todos.



Respondido por
Antonio RODRÍGUEZ

 Respuesta 14
 
30/10/2012 09:51:31

En consecuencia con lo que he expuesto en los dos mensajes anteriores, la aparición de una nueva norma para regular la prioridad, no me hace feliz precisamente, pues soy partidario de eliminarlas todas por insustanciales, también a los motivos de rechazo habría que darles un repaso y reconsiderar algunos, pero esa es otra historia.
Digo que esta nueva norma no me hace feliz, primero porque se toma y segundo porque es una medida que se adopta no por mejorar la gestión de la página y dar un mejor servicio a los fotógrafos y visitantes amantes de la aviación sino, aludiendo a lo escrito por el equipo de “screeners”, ponerle coto a la práctica torticera, recurrente y sistemática con la que alguno, o determinados “spotters” usan en fraude de norma, la casilla de “foto prioritaria”, no los que la usamos de forma correcta y ateniéndonos estrictamente a lo escrito (aunque, repito, quitaría todas las prioridades), metiéndonos a todos a partir de ahora “en el mismo saco” y no soy partidario de estar en ese saco, no me gusta. El exceso de normas escritas ahogan y más si se toman por los motivos esgrimidos.
En cualquier caso, si se trata de frenar las conductas reprochables y sistemáticas a que se refieren los “screeners”, repito , el bloqueo temporal o permanente de un usuario, más que el rechazo de una foto, podría ser una solución pues esas formas de comportamiento trascienden más allá de la administración o rendimiento de la página y actúan como un virus que emponzoña cualquier tipo de convivencia en todos los ámbitos, frenando el crecimiento de la afición por la cultura y la fotografía aeronáuticas, pues es a la postre lo por lo que observo generalmente en la mayoría de la gente de este mundillo, salvo contadísimas excepciones, nos interesa en segundo lugar después de pasarlo bien en el terreno aún con las cámaras apagadas.
Saludos.

Respondido por
José María Rebés

 Respuesta 15
 
30/10/2012 10:02:50

Cierto, Gando, lo escribí de memoria y me equivoqué de isla y aeropuerto, pero veo que estamos en el mismo camino.

Me llama la atención que no haya comentarios a favor de ese tipo de prioridades, es como si en el fondo todos estuviéramos de acuerdo en que la gestión de las prioridades debe apsar por una valoración del hecho y no del sujeto. El problema es, entonces, que la valoración convierte las prioridades en subjetivas, en donde el juicio de los screeners sea la única baza a jugar. Es lo que sucede en una de las webs más importantes de este sector, nunca sabes qué te aceptarán en prioridad, pero cuando lo hacen sabes que sí, que tienen razón.

Líneas arriba indiqué lo que como usuario creo que deberíamos suprimir como motivos de prioridad. Ahora me gustaría listar los que a mí, como usuario, me gustaría conservar:

- Incidentes/accidentes en los que el hecho sea visible (no aquellas fotos en las que se ve al avión en finger y un comentario que dice;: "tuvo que aterrizar de emergencia").
- Modelos excepcionales: presentación de un modelo de avión en general o para una compañía determinada, mientras el modelo sea a su vez noticia (no de un A320-214, por ejemplo, pero sí de un A320-232WL).
- Eventos que sean noticia de relevancia (un Air Force One en Afagnistán, por ejemplo, pero no un charter de seguidores del Liverpool en Barcelona).
- Eventos relacionados con infraestructuras aeroportuarias (excepcionalmente interesantes: un aeropuerto nuevo no tiene por qué ser noticia, pero el primer vuelo en ese aeropuerto sí siempre y cuando se viera el aeropuerto en la foto -un avión en el aire no tendría relación con el aeropuerto-).

Y poco más. Habría que añadir quizás la coletilla:

- Todo evento excepcional relacionado con la aeronáutica y no recogido en los puntos anteriores.

Saludos,

José María



Respondido por
Orlando Rodríguez-GranCanariaSpotters

 Respuesta 18
 
30/10/2012 10:23:54

Yo he pensado desde ayer lo mismo, José Mª. Es extraño que no hayan comentarios favorables a ese tipo de prioridades tan insustanciales. Sea, pues, un dato a tener en cuenta por el administrador y el Equipo de Screeners.
Nada que objetar respecto a las prioridades que planteas, salvo añadir que las "coletillas" pueden ser peligrosas. Para algunos, como escribí ayer, una minúscula pegatina puede ser el no va más. Para esto, seguro que se les ocurrirá algún método disuasorio.
E insisto, otra vez, que la cola normal y el trabajo de los screeners se vería sin duda beneficiados ambos de forma notable. Consecuentemente también, todos los que de una u otra forma somos parte de Aviation Corner.
Un saludo.




Respondido por
Antonio RODRÍGUEZ

 Respuesta 22
 
05/11/2012 00:08:14

José María, "a regañadientes", me parece que los motivos de prioridad que has indicado los sumaría en uno y formularía la norma de prioridad así: "que fuera noticia en un periódico, o que recientemente haya sido o esté siendo".

Por poner un ejemplo: llegó el presidente de Irán, creo que eso es noticia aunque se produzca siete veces en una semana, razón: es un personaje controvertido y polémico y muy raro verlo fuera de su país.

Esa foto puede tener interés incluso para alguna publicación. Quizás también la inauguración de una línea nueva, cosas así.

Estoy de acuerdo con Orlando, que las coletillas traerán cola con los personajes que han motivado la norma implantada, con sus argumentos insustanciales para "colarse", pues seguirán sin darse por enterados o aludidos y activarán la casilla de "prioritaria", o enviarán peroratas a los screeners en la casilla de argumentos, me imagino la cantidad de “razones” que habrán debido tragarse, por ver si cuela como siempre.

Por eso las coletillas no deben regularse por escrito, no debe dejarse abierta la opción de su uso por los fotógrafos y la aceptación de la condición de prioritaria quedaría a discreción de los screeners, siempre aplicando esa posibilidad de forma restrictiva para evitar los abusos que han motiva la nueva norma.

Por otro lado creo que la tarea sería tomar las medidas necesarias para disminuir el tiempo de análisis de las fotos y su aceptación o rechazo. Personalmente cuando envío fotografías a alguna página que tarda mucho, pierdo interés y ni la visito. Una medida podía ser, una vez eliminado el 90% de la cola de prioritarias, acortar la cola normal, permitiendo 5 o 7 fotos por fotógrafo o el número que tras la experiencia resulte óptimo para que se resuelva la aceptación o rechazo en un plazo razonable.

Saludos



Pulsa aquí para ver las condiciones


© 2006-24 Luis BarcalaContacto | Aviso legal | Privacidad | Equipo | In English