Enviado por
José María Rebés

Qué categoría elegir cuando se sube una foto

 Fecha y hora de inicio
 
17/06/2011 12:28:25
1547 vistas

A pesar de que hay una ayuda para la elección de la categoría, se observa que en determinados casos no se indica la categoría correcta al subir una fotografía. Normalmente no suele ser causa de rechazo, pero eso obliga a los screeners a un trabajo de corrección de algo que según las normas de la página "Añadir fotos" corresponde a los que quieren subir fotos a AC el indicarlo correctamente.

Los hay que sistemáticamente indican "Aproximación a aeropuerto" para un avión tomado desde tierra, cuando esa categoría "Aproximación ..." se circunscribe a fotografías tomadas desde el cockpit y en las que se ve la pista o el aeropuerto de destino.

También se utiliza la categoría "Otro" para cualquier situación para la que existe una categoría expresa.

Se utiliza también erróneamente la categoría "Avión de hélice" para avionetas.

Etc., etc.

Aunque la ayuda lo contiene, quiero dejar aquí constancia de las categorías y de sus explicaciones. Si hay alguna duda indicad en este tema qué categoría no veis clara y se ampliará la definición en respuesta en este mismo tema.

-Accidente / Incidente: Cuando en la foto se muestra el momento del accidente, los restos del mismo o un incidente.

-Aérea: Foto sacada desde el aire a otro avión.

-Aproximación a aeropuerto: Fotos en las que se muestre desde un avión la aproximación final a un aeropuerto. Principalmente fotos en cabina o desde la cabina sin mostrar partes de estas o mostrando partes muy pequeñas.

-Autogiro: Fotos en las que se muestra un autogiro.

-Avión acrobático: Fotos en las que se muestra un avión acrobático.

-Avión clásico: Foto en la que se muestra un avión antiguo o clásico

-Avión de hélice: Foto en la que se muestra cualquier avión propulsado por hélices a excepción de aquellos denominados avionetas.

-Avión de línea: Foto en la que se muestra cualquier avión reactor comercial y que no pertenezca a ninguno de los anteriores o posteriores mencionados.

-Avioneta: Foto en la que se muestra una avioneta (normalmente aviones pequeños de 1 hélice en la que se pueden transportar de 2-4 pasajeros).

-Bodega: Fotos en las que se muestra la bodega de un avión, tanto de aviones de línea como de cargueros.

-Cabina de pasajeros: Fotos en las que se muestra la cabina de pasajeros, es decir, los asientos o partes de la zona de la cabina en las que están los pasajeros.

-Carguero: Fotos en las que se muestran aviones destinados al transporte de mercancías.

-Cockpit: Fotos en las que se muestra la cabina de pilotaje de los aviones, helicópteros, avionetas, etc. y demás fotos sacadas en cabina de vuelo enseñando partes de la misma.

-Control de tráfico aéreo: Fotos tomadas en zonas destinadas al control de tráfico aéreo.

-Globo / dirigible: Fotos en las que se muestran globos o dirigibles.

-Helicóptero: Fotos en las que se muestra un helicóptero.

-Hidroavión: Fotos en las que se muestra un hidroavión.

-Instalaciones aeroportuarias: Fotos en las que se muestran algunas de las instalaciones de los aeropuertos; terminal, hangares, etc.

-Otro: categoría que debe ser usada cuando lo que se quiere mostrar no entra entre las categorías anteriores y posteriores. En estas fotos se debería hacer una explicación en el comentario de la foto de que es lo que se quiere mostrar.

-Planeador: Foto en la que se muestra un planeador.

-Portaaviones: Fotos en las que se muestra un portaaviones o portahelicópteros, o partes de él.

-Reactor ejecutivo: Fotos en las que se muestran cualquier tipo de avión destinado al transporte de personas de manera privada. En esta categoría deben entrar desde los pequeños reactores privados hasta grandes Jumbos (siempre y cuando sean privados).

-Reactor militar: Fotos en las que se muestran aviones militares propulsados por motores a reacción.

-Simulador: Foto en la que se muestre un simulador (ya sea para pilotos, control de tráfico aéreo,

-Ultraligero: Fotos en las que se muestren ultraligeros.

-Vigilancia aérea: Fotos en las que se muestren aviones destinados a la vigilancia aérea tanto militares como civiles.

-Vista desde ventanilla: Fotos tomadas desde las ventanas de los aviones y en las que se muestren partes de los mismos. Si en la foto no se ven partes del avión, la foto podrá ser rechazada.

-Vista general de aeropuerto: Fotos en las que principalmente se muestran vistas generales y o parciales de un aeropuerto desde el aire.

Saludos,

José María
¡Me interesa este tema! Notificar uso indebido





Respondido por
Adrián Alonso Lemes - Lanzarote Spotters

 Respuesta 3
 
17/06/2011 14:10:56

¡Perfecto! Todo muy bien explicado, hasta tengo en cuenta los típicos ATR de Binter se consideran Avión de Helice aunque hay algunos que dicen ser Avion de linea. Pero tengo una duda de una categoria, en concreto la de Accidente/incidente, dice que debe ser una foto que muestre el MOMENTO del accidente, entiendo por esto en el momento del choque, del problema, pero... ¿podría ser también que se muestre la foto de un avión accidentado horas o días después de los succesos con el estado que presenta tras su accidente/incidente se vea o no el típico ambiente accidentado con ambulancias, policia científica, cordones de prohibido el paso, etc...? Es una simple duda que puede ser de utilidad al resto más que a mí.

Un saludo desde Lanzarote,

Adrián A. L. - Lanzaspotters

www.adrianalonsolemes.blogspot.com
www.lanzaspotters.blogspot.com






Respondido por
José María Rebés

 Respuesta 9
 
17/06/2011 17:31:29

En localizaciones que no estén en el desplegable (es decir, aquellas que indicas tras elegir el país y después "Otro") se debe indicar el lugar y el detalle del lugar.

Si un avión está cerca del aeropuerto pero en altura (no en corta) puedes indicar "Torrejón de Ardoz" en la localización. No hay "detalle".

Ejemplos con detalle:

"Mallorca - Isla de Cabrera" para un avión sobrevolando dicha isla.
"Barcelona - Festa al Cel" para indicar un evento en una ciudad (aviones sobrevolando las playas de la ciudad, no en un aeropuerto como los Open Days).
"Cartagena - Puerto" para un portaaviones amarrado a puerto.

Este criterio es útil para las búsquedas por palabras, porque se encuentran todas las localizaciones. Por ejemplo, indica "Mallorca -" y verás varias fotografías.

Espero haber ayudado con este resumen.

Saludos,

José María

------------------------------------------------------------------------------------------

PD IMPORTANTE: Eliminad las palabras "Otro" y "No aplicable" cuando escribáis el texto en el recuadro. Si queda "Otro - Torrejón de Ardoz" o "No aplicable - Torrejón de Ardoz" se puede rechazar por datos incorrectos.

Lo mismo es aplicable a las expresiones que se indican en el modelo de avión, por ejemplo "Rampa". Si quedara "No aplicable - Rampa" u "Otro - Rampa" podría ser rechazada por datos incorrectos.

----------------------------
Modificado el 17/06/2011 17:35:28


Respondido por
Adrián Alonso Lemes - Lanzarote Spotters

 Respuesta 11
 
14/09/2011 01:37:13

Hola.

Me surge la duda y tal vez sirva de aclaración: se me aceptó hoy una foto del EC-GSK, a la cual puse de lugar Arrecife/Lanzarote dado que no es ningun festival aéreo como los destacados y conocidos (Festa al Cel, F.A. Vigo, F.A. Gijón, etc), tan solo es un simple simulacro de rescate que se aprovecha ejecutar dentro de las fiestas patronales de mi localidad. Pero ahora veo que se ha cambiado a Arrecife - Festival Aéreo. Lo que, por otro lado, tampoco es que sea muy reconocible en AC y habrán muy pocas fotos, por lo que para tal efecto creo que sería mejor dejarlo como Arrecife/Lanzarote ya que se encuentra a escasos km del aeropuerto y el propio nombre "Arrecife/Lanzarote" lleva el nombre de mi localidad... digo yo.

Aquí el ejemplo de la foto que me refiero:



¿Está bien así tal como lo cambiaron? Si no, es decir, que se encontraba de paso o de provecho como cuando vemos algun helo dando vueltas por una zona, ¿habría que especificar la localidad nada más, como se da en el siguiente ejemplo?



Tengo otra foto que la dejé como tal (Arrecife/Lanzarote) por lo mismo que comento antes, salvo que no participaba en el simulacro de rescate:



Simplemente busco resolver mi duda y bueno, sirva para ayudar tambien a los demás. Gracias de antemano.

Un saludo desde Lanzarote,

Adrián A. L. - Lanzaspotters
www.adrianalonsolemes.blogspot.com

Respondido por
José María Rebés

 Respuesta 12
 
14/09/2011 09:57:15

Adrián,

En la primera foto indicaste en el comentario que no era en el aeropuerto, por lo que se creyó conveniente desligar la foto del mismo. La denominación "Festival aéreo" corresponde a un malentendido.

Cuando las fotos no están tomadas en un aeropuerto la "tendencia actual" de los screeners (amplío información más abajo) es la de indicar la población (o provincia), un guión y el lugar/festival en concreto (si lo hay). Por ejemplo:

"Barcelona - Festa al Cel" en lugar de "Festa al Cel (Barcelona)"
"Madrid - Helipuerto de Valdemorillo"
"Palma de Mallorca - Puerto"

Encontrarás fotos de esas localizaciones en AC. Pero no siempre ha sido así. Recientemente realicé un estudio de las diferentes formas en las que se han admitido Helipuertos en AC a lo largo de su historia y comprobé que hay demasiada disparidad. Poco a poco vamos modificando las localizaciones para acercarlas al standard actual.

La indicación en una forma u otra de una localización no existente en el desplegable (que contiene básicamente aeropuertos) nunca conlleva el rechazo de una fotografía. Lo que hacemos es modificarlo durante el screening para adecuarlo al standard, con excepciones: si buscas la playa de San Lorenzo de Gijón como "Playa de san Lorenzo (Gijón)" verás que hay fotos aceptadas recientemente sin modificar la localización, para evitar mezclas, en tanto no corregimos todos los registros (que son muchos) con esa vieja denominación. Además hay 5 con "Playa de San Lorenzo - Gijón" y puede que alguno más con otro formato.

Cuando no hay nada más que una población el formato correcto es el de indicar simplemente la población, por supuesto.

Un saludo,

José María












Pulsa aquí para ver las condiciones


© 2006-24 Luis BarcalaContacto | Aviso legal | Privacidad | Equipo | In English