Enviado por
Fabian Pesikonis

Foto similar existente en la base de datos

 Fecha y hora de inicio
 
07/06/2011 04:39:06
981 vistas

Hola foro. Tengo una foto de un avion de Qantas, de tal matricula,en AC. Subo otra sacada en el mismo lugar y misma matricula, obvio fechas distintas: que es eso? porque la han rechazado.
Un avion de AR, 3/4 perfil, en la base. Me rechazan,por el mismo motivo, misma matricula y la toma es completamnte lateral y otra fecha. Misma pregunta.
Gracias
¡Me interesa este tema! Notificar uso indebido






Respondido por
José María Rebés

 Respuesta 4
 
07/06/2011 16:38:44

Fabian,

La del B737 tiene un rechazo por 2 motivos, no sólo por "foto similar ya existe en la base de datos". El principal motivo es "Compresión excesiva JPG". Sin ese motivo es posible que la foto hubiera sido admitida a pesar de mostrar casi el mismo perfil que la anterior y en el mismo aeropuerto.

Lamento no poder poner aquí el enlace a la foto rechazada, porque no sería visible para nadie. Pero sí puedo explicar cómo es la foto por comparación a la que has enlazado: el B737 se ve en un ángulo ligeramente diferente, prácticamente plano al avión, las ruedas del tren principal están casi alineadas, mientras que en la foto que enlazas el ángulo es ligeramente más adelantado.

El concepto "foto similar" indica "similar", no idéntica. Es un concepto subjetivo cuya utilidad es la de evitar que la base de datos contenga fotos prácticamente iguales, incluyendo, obviamente, a aquellas que son idénticas, pero sin circunscribirse a ellas. El fondo de ambas fotografías es similar, el punto de spotting es el mismo, el cielo tiene elmismo aspecto con cielo azul y nubes ... incluso en el caso (que indicas que no es así) de que fuera del mismo día aumentarían las probabilidades de rechazo por similar.

Para vayamos al motivo principal: compresión excesiva JPG. Si amplías tu fotografía (casi todas las tuyas, por cierto) observarás que hay puntos blancos y oscuros, pixelaciones, en torno al nombre de la aerolínea, de las ventanillas, de la zona azul de la deriva, etc. Esas pixelaciones indican que has grabado la imagen con una resolución inferior a la máxima posible, o bien porque tu cámara (Panasonic Lumix DMC-FZ38) no da más de sí, que me extrañaría, o bien porque no la tienes preparada para grabar con la máxima resolución posible o bien porque cuando grabas la imagen editada utilizas un programa que la comprime excesivamente o un setting que no es el de mínima compresión.

Te recomiendo que leas la guía de rechazos en el párrafo dedicado a este tema: http://www.aviationcorner.net/guide.asp#Compresion

La otra fotografía me costará encontrarla, pero lo intentaré.

Un saludo,

José María
----------------------------
Modificado el 07/06/2011 16:40:40

Respondido por
José María Rebés

 Respuesta 5
 
07/06/2011 17:01:10

La otra fotografía, rechazada el 23-4-2011 tiene un ángulo ligeramente diferente de la que enlazas. La que enlazas está de lado, con los trenes de aterrizaje principales a la misma altura, y la rechazada está vista desde algo más atrás. En la rechazada no se aprecia compresión excesiva JPG, de hecho fue rechazada solamente por foto similar.

Te repito que el concepto es "similar", no idéntica. Puede ser que no se haya aplicado correctamente según tu punto de vista, está claro que así es. De momento no existe la posibilidad de apelar los rechazos, algo que se está estudiando para futuro pero no inmediato. Cuando ese proceso exista os será más fácil a todos solicitar una revisión, pero de momento lo único que podemos hacer es plantear la pregunta, como has hecho.

En privado te amplío más datos acerca de este rechazo.

También quiero indicar a los que leáis este post que he dedicado más de 45 minutos a responder a Fabian, un tiempo del que no siempre se dispone. Son 45 minutos que no he podido dedicar al módulo de screening ni atender otros temas personales. Esperoque se valore esa dedicación en situaciones en las que no sea posible responder o no con agilidad.

Saludos,

José María


Respondido por
José María Rebés

 Respuesta 7
 
07/06/2011 17:16:19

Adrián, cuando una foto es rechazable por más de un motivo el rechazo está garantizado. Cuando sólo se da un motivo se valora si es suficientemente importante.

No hay nada extraño en lo que he indicado. Imagina que se quitaran 0,5 puntos para según qué fallos, 1 punto para otros, 1 y medio para otros, etc (que no es el caso, pero sirve para ejemplificarlo). El umbral de rechazo, siguiendo el ejemplo, es de 2 puntos negativos. La compresión supone 1,5 y el motivo de similaridad 0,5. Ya tienes los 2 puntos. Sólopor compresión no se habría rechazado, sólo por similaridad tampoco.

Creo que lo he dicho claramente, se valora el conjunto de la fotografía, no aspectos individuales. Aunque es cierto que para determinados motivos con un solo fallo es suficiente (como tamaño incorrecto).

Un saludo,

José María

Respondido por
Alvaro de la Serna (Spotters Barcelona - El Prat)

 Respuesta 8
 
07/06/2011 17:32:27

Lo del concepto similar, es igual de subjetivo que el concepto mal recortado. Para tí puede ser distinta o estar bien cortada, o incluso que las escalerillas del avión que tapan el avión quede estético. Pero como es un screener el que decide si entra o no, hemos de atenernos a su decisión.

Además se hace un flaco favor a la web y a la galería de un usuario, si se dejan aceptadas fotos muy similares (que no iguales / idénticas) en cuestión de calidad. A mi personalmente, si me equivocara subiendo una foto similar a la que ya tengo, me gustaría que me la rechazaran, porque mi galeria ganaría en calidad.

Yo subo poco, muy poco, pero busco tener una galería de calidad con aviones distintos y posiciones distintas. Calidad por encima de cantidad dentro de mis limitadas posibilidades.

Coincido en que si hay mas de un motivo de rechazo, se especifiquen todos, mas que nada porque si por ejemplo, te la rechazan por compresión excesiva y lo arreglas y lo subes de nuevo y te la rechaza por motas de polvo, es doble trabajo para todos.

Saludos



Respondido por
José María Rebés

 Respuesta 11
 
07/06/2011 23:38:21

De nada Fabian, conozco el "altercado" y por eso he dedicado mucho tiempo a responderte, tu reclamación fue muy imporante para el equipo de screeners.

Pues el criterio efectivamente pasa por esos "mismos" que has apuntado:

- Mismo fotógrafo
- Mismo avión
- Misma librea y accesorios (pegatinas, por ejemplo)
- Mismo aeropuerto
- Misma perspectiva (izquierda, derecha, etc.)
- Mismo ángulo aproximado (no necesariamente exacto)
- Misma "actitud" del avión (ruedas fuera o dentro, ascendiendo o descendiendo, horizontal, etc.)
- Misma luminosidad ambiente (sol, nubes, de noche, etc.)

Otro "mismo" a considerar, en la medida en la que sean identificables y puedan convertir la foto en "ya vista":

- Mismo paisaje en torno al avión (misma zona)

Y un "mismo" que a veces se produce:

- Mismo día y con poca diferencia en segundos (subir fotos de una misma secuencia)

Bueno, así de memoria más o menos esos son los criterios que barajamos para marcar una foto como repetición, pero tal y como dije antes la repetición es el producto de ese "déjà vu", esa sensación cuando repasas la cola de tus fotografías de que se te han colado dos iguales, aun cuando al analizarlas veas que hay ligeras diferencias.

Gracias por tu pregunta, que ha permitido aclarar, quizás, un poco más el tema a otras personas.

Cerraré el tema cuando vea que no hay más dudas en torno a este tema.

Un cordial saludo,

José María

Respondido por
Cristian AeroAltet

 Respuesta 12
 
08/06/2011 01:49:18

Buenas

José María, aprovecho tu implicación y esfuerzo por responder a los usuarios para preguntarte algo.

Por lo que comentas, si varios usuarios suben fotos prioritarias de un mismo avión en un mismo lugar en un mismo día, solo la primera de todas las fotos pasará a ser prioritaria, y el resto se irán a la cola normal... ¿no? Esto, ¿tiene excepción si es un evento importante por ejemplo? Dicho de otra manera, ¿es posible ver en BD 2 fotos de un mismo avión en un mismo aeropuerto tomadas el mismo día y que ambas sean aceptadas como prioritarias?

Luego también me sorprende el motivo de rechazo por foto similar en BD... el otro día, buscando fotos de un modelo de avión en concreto, me encontré fotos repetidas, tomadas por usuarios diferentes, pero en el mismo momento y con el mismo encuadre, con los mismos aviones en plataforma, y aceptadas con 1 día de diferencia... (simplemente digo que es curioso el celo que se tiene a veces y la indiferencia de otras).

Un saludo y gracias por el esfuerzo de responder.

Respondido por
José María Rebés

 Respuesta 13
 
08/06/2011 08:40:27

Hola Christian,

Hay excepciones en la aceptación de dos fotos prioritarias del mismo avión: cuando llegan prácticamente a la vez a la cola de prioridad. Podemos saber si han subido con poco tiempo entre ellas y en ese caso normalmente aceptamos ambas. Otra posibilidad de aceptación de ambas es que (y ha pasado) estando trabajando varios screener a la vez, una pareja de screeners aceptan una foto y otra pareja acepta otra foto. Piensa que mientras aceptas o no (mientras visualizas) una fotografía la cola que tú ves permanece detenida, por lo tanto puede darse el caso expuesto. Pero ambas situaciones corresponden a fotos que han subido con poco tiempo de diferencia.

En cuando a la similaridad entre diferentes fotógrafos es de lo más cierto lo que dices. Yo mismo tengo una foto que es idéntica a una de Jorge Medina, de la misma hora, minuto y hasta diría segundo, de un A320 y en la foto aparece un ave volando que da la sensación de que compite con el A320. La misma instantánea la tiene Jorge, estábamos juntos, disparamos a la vez y subimos el mismo encuadre. Sólo el EXIF indica que son dos fotos diferentes.





Eso es prefectamente válido, todos tenemos derecho a subir ese avión a AC. Otras webs tienen el concepto de "avión muy común" aplicable a aquellas fotografías de aviones con miles de fotos (no exagero) y cientos o miles de ellas muy parecidas. Nosotros no aplicamos ese concepto en AC, insisto que todos tenemos derecho a subir nuestro EC-KDG, por más que tenga decenas de fotos idénticas con su nueva y (todo va en gustos) horrible librea.

Saludos,

José María

[Nota: editada para añadir los enlaces en miniatura a los fotos]
----------------------------
Modificado el 08/06/2011 9:18:30


Respondido por
José María Rebés

 Respuesta 15
 
09/06/2011 11:05:52

Cristian, las rechazadas son del mismo fotógrafo, las admitidas palomares son de diferentes fotógrafos. Se mantiene el principio de repetición solo para fotos de un mismo fotógrafo, no se comparan con las de otros fotógrafos.

Ya dije que otras webs no lo hacen así, en otras webs el segundo palomo no habría entrado, pero a nosotros nos parece inncesariamente restrictivo.

Los criterios de rechazo o aceptación no han sido siempre los mismos a lo largo de la corta historia de AC (5 años ya), han evolucionado desde una aceptación prácticamente total en sus inicios a una cierta selección de fotografías, la actual.

Lo importante es tener las reglas claras, que nadie se sienta perjudicado porque sean desconocidas y por ende parezcan aleatorias o discriminatorias. Se ha publicado por ese motivo la Guía de Rechazos (http://www.aviationcorner.net/guide.asp), para que todos sepamos cuáles son los criterios básicos.

Es cierto que la Guía no es exhaustiva en la descripción de todos los motivos, pero allí están todos, no hay ninguno más. Con su publicación nos hemos puesto a la altura de una de las más grandes webs de fotografía aeronáutica (no doy nombres, no hago propaganda gratuita porque ellos impiden que se nombren otras webs en la suya y censuran los mensajes que contengan referencias a otras webs -a mí me lo hicieron por nombrar a AC). Ahora tenemos las reglas claras, o al menos son menos oscuras si lo prefieres, que antes. Podrán ser buenas o malas, pero son las que hay y todos, screeners incluidos, jugamos con ellas.

Esas normas han sido elaboradas por el Equipo de Screeners (en el que está también el propietario de la web) a lo largo de estos 5 años, no son el invento de un día. Es seguro que no todos coincidiréis en la conveniencia de unos u otros motivos de rechazo y/o en la aplicación efectiva de los mismos, pero son nuestras reglas, están a la vista de todos y sirven al colectivo.

Lo cual no quita que se cometan errores, unas veces rechazando y otras aceptando. Unos pocos mensajes antes de éste mío alguien acusó a los screeners de no reconocer nuestros errores. Pues bien, ayer solicité al Administrador que borrara una foto mía aceptada ayer mismo por contener un obvio reflejo de cristal que pasó desapercibido en el screening. La foto era una novedad en AC, un "Belle Air", el F-ORAD, tomada en Milán Malpensa por mí en Marzo. La foto ya no está en AC y agradezco al administrador que la borrara, es lo justo.

Esa aceptación fue un error, y como esa muchas otras. Hace unos días la foto más vista contenía un registro que no le correspondía, era la del MRTT010:



El registro real de ese avión, que ya existía en AC, es EC-338



Todas las semanas, casi todas los días, llegan peticiones de corrección realizadas por los usuarios de AC a través del enlace correspondiente que hay en las fotos. Se atienden como parte del trabajo del Equipo de Screeners. Errar es tan humano que si somos humanos es porque erramos, la voluntad y el libre albedrío comportan el acierto y el error.

Así es que sí: nos equivocamos, a veces rechazamos con demasiado rigor, a veces aceptamos con error. Pero una certitud, solo una, me deja dormir tranquilo con estos errores: somos voluntarios y servimos al colectivo, con nuestros aciertos y nuestros errores damos forma a esta web de la que los que nos critican desde dentro también participan.

Yo estoy orgulloso de esta web.

Saludos,

José María


Pulsa aquí para ver las condiciones


© 2006-24 Luis BarcalaContacto | Aviso legal | Privacidad | Equipo | In English