Enviado por
José María Rebés

Efemérides: 5 mayo (Alitalia 1972, Kenya Air 2007)

 Fecha y hora de inicio
 
05/05/2014 19:01:40
1093 vistas

El 5 de mayo, tal día como hoy, tiene dos efemérides negras para la aviación: los accidentes del vuelo 112 de Alitalia en 1972 y del vuelo 507 de Kenya Airways en 2007.

El 112 de Alitalia era un vuelo de un Douglas DC-8-43, con registro I-DIWB y nombre "Antonio Pigafetta" (noble italiano del Renacimiento que trabajó como explorador, geógrafo y cronista de la República de Venecia), y salida del aeropuerto Leonardo da Vinci (Fiumicino) de Roma con destino en Palermo (Sicilia). Cerca de su destino se estrelló contra el Monte Longa, una elevación cercana a Carini, en la provincia de Palermo, de una altitud de 975 metros sobre el nivel del mar. En la cima una cruz recuerda el desastre de 1972.

El avión, llevando a bordo 115 personas, entre ellos 7 tripulantes, partió de Roma el día 5 de mayo de 1972 con 36 minutos de retraso, y realizó una travesía normal. A las 21:10 los pilotos reportaron encontrarse a 74 millas náuticas (137 km) del VOR de Palermo, instalado en realidad en Monte Gradara, a unos 10 km al sur del aeropuerto de Palermo-Punta Raisi. A las 22:24 el avión se estrelló contra el Monte Longa a unos 90 metros por debajo de la cima. Tras el impactó se deslizó ladera abajo, quedando totalmente fragmentado, perdiendo alas, motores, desintegrándose en la bajada hasta el fuselaje, por los golpes contra las rocas que conforman la montaña. Los restos quedaron esparcidos en un radio de 40km. El punto es el centro de esta imagen, en la que se aprecia la posición del aeropuerto al norte de la isla: https://maps.google.com/maps?q=http:%2F%...13.147888&spn=0.128019,0.264187&t=h&z=13

Es el mayor accidente en número de víctimas en un solo avión en la historia de Italia.

La investigación demostró más allá de toda duda que se trató de un error de los pilotos, que estrellaron en vuelo controlado el avión contra tierra. El DC-8 no poseía instrumental de ayuda a la navegación que permitiera conocer la altitud con respecto al terreno. En lo que respecta a este concepto de "accidente no intencionado por vuelo controlado contra tierra" véase el post http://www.aviationcorner.net/view_topic.asp?topic_id=10142

Al parecer los pilotos no siguieron correctamente las instrucciones del control de vuelo, pero hubo quien aventuró la hipótesis de la explosión de una bomba en vuelo, a cargo de la Mafia. La Asociación Italiana de Pilotos Profesionales negó la posibilidad de una negligencia de los pilotos, basándose en su larga y acreditada experiencia de vuelo.


El segundo de los accidentes de un 5 de mayo, de 2007, tuvo como protagonista al Boeing 737-8AL de registro 5Y-KYA de Kenya Airways, un avión de menos de un año de antigüedad. Este vuelo tuvo como inicio la ciudad de Abiyán (Costa de Marfil) y una escala técnica en la ciudad de Duala (Camerún), con destino final en Nairobi (Kenia). El avión se estrelló al poco de despegar de Duala, por causas que se atribuyeron a una desorientación espacial de los pilotos. Fallecieron los 108 pasajeros y los 6 miembros de la tripulación.

El avión despegó del aeropuerto de Duala seis minutos después de la una de la noche, a las 1:06 am, del día 5 de mayo. El contacto con el avión se perdió inmediatamente tras el despegue, no recibiéndose el informe del alcance de la altitud de 4900 pies, tal como había solicitado el control. La Autoridad de Aviación Civil del Camerún determinó, tras la correspondiente investigación, que el avión despegó sin haber recibido la orden (clearance) del Control de Tráfico Aéreo (ATC). El comandante, piloto al mando, corrigió varias veces el banking hacia la derecha del avión, y tras 42 segundos de vuelo indicó que conectaba el piloto automático, pero éste no se conectó. Los pilotos no advirtieron que el banking se seguía incrementando. Sonó un aviso de ángulo excesivo, y el comandante activó entonces el piloto automático pero su acción sobre los mandos sirvió para incrementar aún más el ángulo de banking, hasta 115º hacia la derecha y con el morro abajo. Los pilotos entonces dieron ambos instrucciones contrapuestas a los mandos, en un intento de recuperar la actitud correcta del avión.

La causa probable: desorientación espacial de los pilotos, en ausencia de puntos de referencia externos en una noche oscura. Véase en lo relativo a la orientación espacial el post http://www.aviationcorner.net/view_topic.asp?topic_id=9633


Saludos,

José María Rebés
¡Me interesa este tema! 1 Notificar uso indebido








Pulsa aquí para ver las condiciones


© 2006-24 Luis BarcalaContacto | Aviso legal | Privacidad | Equipo | In English