Enviado por
Celso Rodríguez

Rutas con Belgrado, Serbia

 Fecha y hora de inicio
 
21/10/2013 12:37:47
1368 vistas

¿ Hay alguien que sepa si alguna compañía española estará interesada en el futuro en poner rutas regulares a Belgrado ? Van y llegan aviones de casi toda Europa menos de España y Portugal, y es una pena que el hueco que queda libre al quebrar Spanair, y la cual la tenía dos ó tres vuelos semanales a Belgrado, no la haya cogido ninguna compañía a Barcelona ó Madrid como había antes.

http://www.beg.aero/passengers/flights/arrivals.121.html

Saludos
¡Me interesa este tema! Notificar uso indebido



Respondido por
Adrián

 Respuesta 1
 
21/10/2013 15:10:18

Espero y deseo que se creen vuelos directos.


Serbia:
1) Se come de maravilla a precios baratísimos, carne deliciosa.
2) Belgrado es una ciudad con mucha vida nocturna
3) Nadie, pero nadie de nosotros tendrá problema con el idioma en Serbia porque mucha pero que mucha gente serbia sabe nuestro idioma.Los serrano (mítica serie) fueron un exitazo de audiencia en el país balcánico.


También, digo yo que Adria y Croatia podrían volar a España todo el año, lo digo porque Austrian, Swiss y Lufthansa se reparten el pastel cuando Adria y Croatia no vuelan.

Con lo barato y sabroso que resulta comer en los balcanes, con los lazos que nos unen los balcanes y España, más de uno se sorprenderá cuando visite la península balcánica.

Idemo na balkan, vámonos a los balcanes :)

Respondido por
José María Rebés

 Respuesta 2
 
21/10/2013 16:12:24

Pues la verdad es que en las tres semanas que pasé en Belgrado no me encontré a nadie que entendiera el castellano, más allá de las palabras básicas que conocen en todo el mundo, como "hola", "Barça", "Real Madrid" y "Coca-Cola" :-)

Lo de la vida nocturna no te lo niego, esencialmente de jóvenes muy jóvenes, pero no creo que esa sea la franja de edad que interesa a las aerolíneas como clientes potenciales. Toda Serbia tiene una gran agitación y actividad en la franja de la veintena de edad, no solo en Belgrado. Lo he visto también en Kragujevac, por ejemplo, y lo veo en mis amigos serbios, a través del facebook, que tengo bastantes en esa franja de edad, jugadores y demás relacionados con mi deporte.

Se come bien en Serbia, es cierto, y en general el coste de la vida es inferior al de España (sobre todo al de las grandes ciudades españolas), pero no es para tirar cohetes ni para crear rutas aéreas gastronómicas. Las rutas se establecen cuando hay un mercado potencial, basado en el turismo y en relaciones económicas. En el primer caso la ciudad de Belgrado por sí misma no es suficiente, todo y ser una ciudad interesante si tienes que ir por otro motivo. Los desplazamientos por Serbia son complicados, malas carreteras excepto si tomas las cortas autopistas que salen de Belgrado.

El país es precioso, ciertamente, pero sin buenas comunicaciones para los turistas (que no suelen llevar coche propio) resulta complicado visitar algo más que la capital, lo que te lleva una jornada como mucho. El otro posible turismo se les "secesionó": Montenegro se separó de Serbia y ésta se quedó sin mar. De todas maneras las relaciones entre ambos estados son positivas, por más que los serbios sigan considerando Montenegro como un territorio serbio.

La gente es muy amable, siempre y cuando no te salgas de las ciudades. Tuve una experiencia de esas de "en qué lío me he metido" en Novi Sad, en un bar algunos ex-combatientes no veían con buenos ojos que entraran extranjeros a pedir una coca-cola. Pero en fin, también me pasó en Chinchón hace un año, no era un ex-combatiente sino un borracho, y no por eso voy a juzgar a los españoles como borrachos en general. Lo cierto es que si no estás en tu país y alguien te mira con los ojos ensangrentados de odio a los extranjeros acabas por decidir que mejor no sales de las grandes ciudades. Y eso que Novi Sad no es pequeña precisamente, mucho mayor que la mayor parte de las capitales de provincia españolas.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de España recomienda evitar Kosovo (¡ni los serbios de fuera de esa región pueden entrar en ella!), el conflicto armado sigue latente allí. También recomienda tener cuidado con el Valle de Presevo, con población de mayoría albanesa, situado al sur de Serbia. Nos recuerda que en Belgrado hay robos frecuentes a turistas, pero eso sucede también en Madrid y en Barcelona (supongo que en otras ciudades españolas, pero no estoy muy puesta en eso). Nada del otro mundo, pero ya hemos quitado dos regiones importantes de Serbia, y también se recomienda precaución en el Norte, es la zona más extremista.

De las relaciones económicas con Serbia poco puedo hablar, pero me sorprendería que fueran suficientemente importantes como para establecer líneas regulares de mucha frecuencia, porque de lo contrario esas rutas ya existirían.

Total, que no me extraña que no haya rutas regulares con Serbia.

Respondido por
Celso Rodríguez

 Respuesta 3
 
21/10/2013 18:18:47

Agradezco las respuestas de todos. Yo sé que hay mucha gente que le gusta lo balcánico, y que también todo lo español también gusta allí, y está muy de moda. No tienes que ir sino al Instituto Cervantes que hay en Belgrado y se darán cuenta de lo que España hace fuera.
Hay incluso empresas de carreteras trabajando en Serbia, y también posibles tranvías españoles pudieran estar próximamente circulando en Serbia. Lo más lamentable es que haya muchos serbios residiendo en España, y quieran irse de vacaciones a su país, y tengan que coger dos o tres aviones para llegar para estar con su familia. Aparte de que también nosotros, los españoles, podríamos utilizar esas rutas para conocer sobretodo Belgrado, Novi Sad, y Subotica en el norte, que aunque digan que la gente puede ser más extremista allí, eso no es nada verdad. Casi, la ciudad después de Belgrado que me ha gustado fue Subotica, con estilo arquitectónico húngaro. Aunque Serbia no tenga mar, tiene lagos, naturaleza, y muchas cosas más. Ahora hay que aprovechar ese mágico país, porque cuando entre el euro, sería todo más caro. Yo en las tres veces que he estado, no me puedo quejar de nada ni he tenido ningún problema nunca. Es más, cuando les dices que eres español, se les ilumina la cara. Ya deberían de tomar ejemplo las cias aéreas porque si no cogen esa ruta, la van a coger otra. Conozco a mucha gente serbia, y todos viajan al extranjero de viaje, pero para venir a España, tienen que hacer muchos esfuerzos en lo que a tránsitos se refiere. Fomentar un poquito Serbia en España no estaría nada mal, así como España darse a conocer mucho más de lo que nos conocen allí. No estaría mal, ver a la renombrada línea aérea de Jat Airways, la nueva "Air Serbia" volando por nuestros aeropuertos, y estoy seguro de que si no lo hacen las cias españolas, seguramente lo hará la cia serbia. Lo mismo que hizo en su momento Spanair, de tener dos o tres frecuencias semanales a Belgrado, lo podría tener perfectamente otra. Sólo una a la semana, bastaría con comprobar que esa ruta es rentable. Ojalá sea pronto.

Saludos.








Pulsa aquí para ver las condiciones


© 2006-24 Luis BarcalaContacto | Aviso legal | Privacidad | Equipo | In English