Enviado por
Sergio Osorio F.

Armavia

 Fecha y hora de inicio
 
19/10/2013 13:02:28
767 vistas

Para no ponerme a enumerar, que ya lo sabemos, y es largo el asunto, muchas compañías aéreas han cesado en los últimos años. Incluyendo países grandes como EEUU(Continental un solo ejemplo), sino también en todas las latitudes. España no ha sido la excepción por supuesto (de las más connotadas Air Madrid, Air Comet, Spanair, etc), y desde luego preocupa porque hay personas que dejan de trabajar, aviones que dejan de volar, pedidos que no se cumplirán, entidades pidiendo sus dineros de préstamos, cierta desconfianza para incursionar en el mercado, etc etc. ARMAVIA precisamente, fué una empresa que tenía como sede de actividades el Aeropuerto Internacional de Zvartnots, ARMENIA. Inició actividades en 1996, pero sólo voló hasta el año 2001,cuando comenzaron los vuelos comerciales a Rusia y Turquía. En 2002, creó una alianza con la compañía rusa S7, que adquirió el 68% de Armavia, junto al 32% de Mika Armenia Trading. En 2005, tras la bancarrota sufrida en 2003 por las compañías armenia, Mika Armenia Trading compró el 68% de S7, siendo el propietario en exclusiva.
El 29 de marzo de 2013, los responsables de Armavia anunciaron la declaración de bancarrota de la compañía, suspendiéndose las operaciones el 1 de abril de 2013, dejando parados a 354 empleados directos, más de 500 indirectos, y unas deudas por pagar de más de 148 millones de euros. Quedaron almacenados por ahora 2 320(recordemos que esta empresa perdió dos en accidentes, incluyendo uno catastrófico con más de 110 muertos), 3 735, 3 CRj200 y un Sukhoi SJ. Recuerdo pues hoy para el FORO a otra empresa que quebró catastróficamente, y que desde luego deja el vacío para su país, ARMENIA, y muchos problemas con aeronaves, leasings, pagos, etc.
¡Me interesa este tema! Notificar uso indebido





Respondido por
Alfonso C. V.

 Respuesta 3
 
19/10/2013 13:56:09

Continental no desapareció por bancarrota. Se fusionó con United y se decidió que fuese la marca "United" la que permaneciese, manteniendo los colores y logo de Continental, al igual que Northwest al fusionarse con Delta y como ocurriría con la marca US Airways si finalmente ésta se fusiona con American Airlines.

En cuanto a Armavia, quizá no siempre sea la mejor fuente de información, pero para el caso que nos ocupa es adecuada (de hecho, de allí se ha extraído el texto publicado en el post de apertura):

http://es.wikipedia.org/wiki/Armavia

En cuanto a la pérdida de 2 de sus A320s, uno de ellos no se perdió en un "accidente" como tal, sino que estaba en trabajos de mantenimiento en un hangar de Sabena Technics en el aeropuerto de Bruselas cuando se desató un incendio que acabó provocando el derrumbe del hangar, destruyendo el A320 y provocando también graves daños a otros dos A320 de Armenian Airlines y HellasJet, así como a un C130 Hercules de la fuerza aérea belga que estaban en su interior.

Saludos.




Pulsa aquí para ver las condiciones


© 2006-24 Luis BarcalaContacto | Aviso legal | Privacidad | Equipo | In English