| 
 
|   |  | 
	
		|  |  
		| 
		   	
			|  |  
				|  |  |  |  
			|  |  
				|  |  | 
					
						| Comentarios |  |  
						| 
						| Aparte de sus motores más potentes, la Serie 200 del austero Aviocar es distinguible por esas aristas que lleva en el encastre del estabilizador horizontal. Este avión (c/n C.212-CC49-1-301) era un avión construido como carguero civil. Desde febero de 1984 sirvió en la Dirección General de Correos como transporte postal (matriculado EC-DTV) y luego, junto con su colega EC-DUQ, languideció mucho tiempo en Barajas. Por fortuna alguien se acordó de ellos y ahora sirven en el Grupo 54 del EdA, con esta decoración semi-civil, ya que "trabajan" para el INTA |  |  |  
				|  |  |  
		|  |  |  |   |  
 
       
      
       	
       	
       	| Esta foto ha sido vista 3408 veces desde el 29 de octubre de 2008.
      	
      	Ver información 
        Exif |  
 
 
			
				| 
				
				Votar como foto Cinco Estrellas (Los votos serán públicos) |  
				| 
				 |  
			
			| Otras fotos populares de este fotógrafo |  
			|  |  
	  
		| 
			
				| Juan M. Gonzalez | 
				
				 | 
				29/10/2008 22:49:18
				
				
				  |  
		| 
		
		| Ese alguien fue mi compañero ingeniero Cerezo Preysler que estaba entonces de subdirector del Inta y se interesó en unos servicios de investigación que ahora son (o eran ) rutinarios ligados a la física atmosférica y medio ambiente. Creo que no estuvo mal rescatarlos. A ver lo que duran. |  |  |  
	  
		| 
			
				| Ángel Osés | 
				
				 | 
				30/10/2008 07:06:31
				
				
				  |  
		| 
		
		| Pues please házle llegar mi agradecimiento y mi enhorabuena por haberlos sacado del "infierno", porque de allí solo suele salirse convertido en chatarra de aluminio, y hubiese sido una pena. Lo cierto es que ahora vuelan casi a diario y yo, personalmente, estoy encantado de verlos tan galanos... |  |  |  |  |