AviationCorner.net - Fotografía aeronáutica - McDonnell Douglas F-4C Phantom II

1748 vistas



Foto anterior (puedes usar también cursor izquierda)  
  Avión  
España - Ejército del Aire
McDonnell Douglas F-4C Phantom II (C.12-04 / 122-02)  
  Fecha y lugar  
Madrid - Torrejón (TOJ/LETO) (España)  Información sobre el aeropuerto Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
1973
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Esta foto es la secuencia inmediata siguiente a la que se ve en la
http://www.aviationcorner.net/show_photo.asp?id=24411
Aquí el avión ya ha sido ajustado en posición, verificado el anclaje, puesto en marcha y rodado con los motores a diversos regimenes según un protocolo de ensayos (mínimo una hora o así) que debe verificarse y afinarse a lo largo de la prueba hasta dejarlo dentro de los márgenes del manual. Era la prueba mas seria de la aceptación operativa en casos de cambios de uno o los dos motores o reparaciones serias de uno de estos. Los detalles, como siempre, debajo.
Añadir a un álbum  |  Corregir datos  |  Búsqueda filtrada  |  In English
  Foto siguiente (Puedes usar también cursor derecha)

 Esta foto ha sido vista 1748 veces desde el 15 de junio de 2007.



Votar como foto Cinco Estrellas (Los votos serán públicos)

Cinco Estrellas


Otras fotos populares de este fotógrafo
Haz click para ampliar Haz click para ampliar Haz click para ampliar Haz click para ampliar Haz click para ampliar Haz click para ampliar

Comentarios
Juan M. Gonzalez

15/06/2007 17:56:05

El anclaje era por medio de esa pieza intermedia ajustable y asegurable, entre el extremo del gancho y una argolla empotrada en el hormigón de la plataforma de prueba (había dos, denominadas “puntos fijos” usadas también por los americanos). La alineación se hacia ajustando el tren a unas líneas marcadas en el suelo. Antes de comenzar la prueba se quitaban los calzos delanteros para permitir un ligero desplazamiento en el máximo empuje, que estiraba ligeramente el amortiguador del gancho de cola (ver en las fotos, el tamaño del encastre - donde estaba- que aumenta ligeramente). Además se hacia siempre con el paracaídas de cola quitado (ver capuchón abierto) para evitar un incidente por su apertura inesperada.
En el momento de la foto estaban los postquemadores al máximo, y yo a unos 6 metros. A pesar de los tapones y cascos antirruido, la boca entreabierta y un chaquetón cruzado, noté que se me hundía el estomago y lo pase fatal, pero no me arrepiento de la experiencia, Los mecánicos (a los que pedí opinión) me comunicaron las precauciones y que no lo repitiera mucho, pues ellos nunca se ponían tan cerca, pero no quise perderme el arranque del postquemador y el cierre rápido de las valvas de la tobera en ese momento. Lastima de video.
Alberto O.

15/06/2007 23:46:30

Increible. Eres un tipo muy intrépido. Gran foto y gran explicación como siempre.
Juan M. Gonzalez

16/06/2007 00:27:22

Simplemente tenia algo mas de treinta años y estaba rodeado de un equipo de mecánicos escogidos, ante los que no valía con quedarte en la oficina detrás de una mesa. Todavia recuerdo a algunos y ellos a mi. Hubo cosas mas puñeteras que no se si podre sacar debajo de una foto. Aquello fue un placer.
Juan M. Gonzalez

11/07/2007 10:45:59

CORRECCIÓN DE LA PRIMERA FRASE DEL SEGUNDO PÁRRAFO DE LA EXPLICACIÓN:

En el momento de la foto estaban a punto de entrar los postquemadores, es decir en la ultima fase de la "potencia militar", de forma que las valvas de la tobera estaban prácticamente en la fase mas cerrada. Poco después entró fuertemente la postcombustion, lo que se observa y describe en la foto siguiente.

EL RESTO DEL PARRAFO HABRIA QUE PONERLO (YA ESTA HECHO) EN LA FOTO DE HOY

http://www.aviationcorner.net/show_photo.asp?id=26626#last
Álbumes que contienen esta fotografía
El Phantom en España. creado por Carlos de la Cruz Avial
Fotos de este maravilloso avión que surcó nuestros cielos.

Portada · Buscar fotos · Álbumes · Foro · Noticias · Contacto · Equipo · Privacidad · In English