AviationCorner.net - Fotografía aeronáutica - McDonnell Douglas F-4C Phantom II

1739 vistas



Foto anterior (puedes usar también cursor izquierda)  
  Avión  
España - Ejército del Aire
McDonnell Douglas F-4C Phantom II (C.12-23 / 122-05)  
  Fecha y lugar  
Madrid - Torrejón (TOJ/LETO) (España)  Información sobre el aeropuerto Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
1975
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Este avión esta solo, limpio (los pylons interiores no se quitaban nunca si el avión estaba en vuelo), tips plegados y frente a la Torre de Vuelos, que era una zona donde no solía estacionar el ALA, Además la numeración ya no era la inicial de los recién llegados. Sospecho que acababa de pasar un PDM en CASA y esta allí en espera de ser recepcionado por la Unidad, engorroso tramite en el que yo llevaba casi toda la responsabilidad y que solía durar hasta semanas en algunos casos. Mas info si la aceptan.

Añadir a un álbum  |  Corregir datos  |  Búsqueda filtrada  |  In English
  Foto siguiente (Puedes usar también cursor derecha)

 Esta foto ha sido vista 1739 veces desde el 14 de junio de 2007.



Votar como foto Cinco Estrellas (Los votos serán públicos)

Cinco Estrellas


Otras fotos populares de este fotógrafo
Haz click para ampliar Haz click para ampliar Haz click para ampliar Haz click para ampliar Haz click para ampliar Haz click para ampliar

Comentarios
Juan M. Gonzalez

14/06/2007 14:04:16

Los primeros se recibieron en el 71/72 con un IRAN (o revisión general) simplificado que ya estaban aceptados por la inspección del estado y tuvieron que aceptarse aun con ligeras discrepancias pues eran de un contrato especial. Mas tarde, los Progammed Depot Maintenance (PDM, equivalentes a un IRAN pero programado por cada avión) se hacían por horas o uso del avión por la propia Ala. Cuando volvían de CASA, aunque teóricamente aceptados, el departamento de control de calidad de Mantenimiento del Ala 12 donde estaba yo, los hacia una prueba exhaustiva en tierra antes de entregarlos al servicio operativo. Esto no solo era minucioso sino que salían averías pequeñas (o no tanto) que teníamos que corregir nosotros para que volaran “limpios” y como andábamos hasta el pelo de trabajo, a veces se retasaban como parece este caso, (intuyo sin documentar). Esto aumentaba el numero de pequeñas averías (un avión parado y zurrado –vinieron al principio con 3000/4000 h. mínimo- se averiaba solo con los simples saltos de temperatura día/noche en Torreón) y la inspección de aceptación se eternizaba pues no se podía pasar ya nada. Los detalles y anécdotas podrían llenar unas memorias.
Añado que el detalle de tener los pylons interiores puestos era porque este avión nunca volaba limpio, ya que podría entrar mas fácilmente en barrena plana y esta era difícil de sacar pues podían pararse los motores, o bien no servir para nada el acelerarlos, y los mandos se quedaban anulados aerodinámicamente. Los procedimientos eran terminantes in extremis: sacar a tiempo el paracaídas de cola para desestabilizarla e intentar salir de la barrena; si no se lograba, saltar del avión.
Álbumes que contienen esta fotografía
El Phantom en España. creado por Carlos de la Cruz Avial
Fotos de este maravilloso avión que surcó nuestros cielos.

Portada · Buscar fotos · Álbumes · Foro · Noticias · Contacto · Equipo · Privacidad · In English