AviationCorner.net - Fotografía aeronáutica - Dornier Do-J Wal

2001 vistas


Foto anterior (puedes usar también cursor izquierda)  
  Avión  
España - Ejército del Aire
Dornier Do-J Wal (M-MWAL)  
  Fecha y lugar  
Sevilla (SVQ/LEZL) (España)  Información sobre el aeropuerto Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
1988
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Lo que se conoce, es que el "Plus Ultra" se regaló por S.M. D. Alfonso XIII, a la Argentina, donde se empleo algunos años en el transporte de correo hasta que se le dio de baja allí. Se depositó después en el Museo de Lujan, cerca de Buenos Aires.
Vino a España para mostrarlo en una feria de Madrid en 1960. Y a mediados de los 80 volvió para ser restaurado en CASA (San Pablo). Esta foto se hizo al hacer el roll-out de la restauración con todo el equipo que participó, volviendo ya definitivamente a la Argentina, al mismo Museo donde llego el 17 de Agosto de 1988, donde sigue expuesto.
El del Museo del Aire es una réplica fabricada a partir de los planos de CASA, donde se construyeron 17 en la Factoría de Cádiz con licencia, del Modelo Dornier J Wal con Motores RR Eagle de 360 CV. Sin embargo, el Plus Ultra se había comprado en Italia (Fabricado por Marina di Pisa, por estarlo prohibido en Alemania) como parte de una media docena del tipo normal, pero por encargo se le había equipado con dos Napier Lyon de 450 CV y algunas modificaciones, pensando en el vuelo ya programado. (Archivo original colección Juan Arráez).
1 voto  Pulsa para ver los votos
Añadir a un álbum  |  Corregir datos  |  Búsqueda filtrada  |  In English
  Foto siguiente (Puedes usar también cursor derecha)

 Esta foto ha sido vista 2001 veces desde el 5 de marzo de 2010.



Votar como foto Cinco Estrellas (Los votos serán públicos)

Cinco Estrellas


Otras fotos populares de este fotógrafo
Haz click para ampliar Haz click para ampliar Haz click para ampliar Haz click para ampliar Haz click para ampliar Haz click para ampliar

Comentarios
Pedro Benítez

06/03/2010 00:50:05

Interesantísimo, Juan M. Gracias por esta información.
Jesus Peñas Suarez

06/03/2010 06:08:17

Gran documento muchas gracias.
Pablo Rada AIRE

06/03/2010 09:52:50

Personalmente me llevé un gran disgusto cuando me enteré que había estado en España, me hubiera encantado verlo de cerca, y ver donde se colocaba mi abuelo.
Gracias por compartir esta foto.
Pablo Rada (Nieto del mecánico del vuelo del Plus Ultra)
Jordi Rull Dalmau.Spotters BCN-El Prat

06/03/2010 10:53:20

Gracias por este pedazo de la historia aeronáutica de nuestro país. Mi felicitación junto con mi más cordial saludo, Jordi
Juan M. Gonzalez

06/03/2010 11:41:51

Gracias por los comentarios. Yo tampoco sabia nada de sus vueltas aquí hasta que Juan Arráez me ha incitado con su información a comprobarlo.
Juan Arráez Cerdá

06/03/2010 13:24:26

Quienes se encuentran junto al PLUS ULTRA son los autores de su magnifica restauración y sentado en el flotador aparece mi gran amigo Pepe Vento Jimenez-Carlés, Doctor Ingeniero Aeronáutico, que la dirigió. Fué realizada en la factoria de CASA en San Pablo y se pasaron duras visicitudes hasta que se consiguió lo que se queria.Sinceramente, despues del trato dado al hidro por los responsables políticoa argentinos, lo mejor es que se hubiese quedado aquí o en todo caso que se expusiese en el Museo de la Fuerza Aérea Argentina en la Base Aérea de Morón, en donde lo sabrian cuidar como se merece, y no volver al Museo del Trasporte de Luján, en donde el dia menos pensado comenzará de nuevo a deteriorarse por la incuria de sus responsables.
Juan Arráez Cerdá

06/03/2010 13:29:57

Manolo, si aquí caben fotos del proceso de su restauración, me lo dices y te enviaré una seleccion de las muchas que tengo y que me envió mi amigo Pepe vento.

Portada · Buscar fotos · Álbumes · Foro · Noticias · Contacto · Equipo · Privacidad · In English