 |
|
130
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
|
Fue el BuNo 135178 con la USN en la que sirvió de 1955 a 1971
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
113
views |
|
|
|
|
 |
|
199
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
|
Fue el 42-24064 con la USAAF. Desde 2011 va pintado como en su época militar
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
200
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
|
Fue el 51896 con la US Navy. Actualmente propiedad de Anglewood Aviation Llc, Chicago, IL
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
129
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
|
En 1944 entró en servicio con la USAAF como 44-74878. Pasó poco después a la RCAF como 9259. Dado de baja y transferido a manos civiles en 1957
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
388
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
|
Construido en los años 70 fue exportado a los EEUU a principios del presente siglo. c/n 232205
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
470
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
|
c/n T33-556. Construido en 1956, estuvo en servicio con la RCAF hasta 1973. Pasó a manos civiles como N99179 y luego como N133KK
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
396
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Sigue siendo impresionante el Skyraider, más aún con las alas plegadas. BuNo 123827 con la USN que lo operó entre 1949 y 1959
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
348
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
|
BuNo 122619, entró en servicio con la US Navy en 1949. En 1958 pasó a manos civiles. El actual registro lo luce desde 1981
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
148
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
|
BuNo 86280, entró en servicio con la US Navy alrededor de mayo de 1945. En manos civiles desde 1963, con la matrícula actual desde 1977
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
522
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
|
Precioso DC-3 fabricado en 1941 con cn 4123 y pintado con los colores originales que lucía con Western Air Lines. Propiedad de Dick Komberec de Missoula, Montana
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
496
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
|
Este fue uno de los varios aviones exhibidos para conmemorar el 75º aniversario de la Guerra de Corea, en el que los LT-6G desarmados, modificados a partir del T-6G, realizaron "misiones Mosquito" (de ahí el apodo pintado en el morro) para marcar posiciones enemigas con cohetes fumígenos de 5,7 cm. Principalmente pilotado por el 6147 Grupo de Control Táctico, este modelo fue altamente efectivo al causar una gran destrucción de tropas, tanques, artillería y vehículos. Estuvo en la USAF con número de serie 49-3141.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
389
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
|
El TF-51D es la versión biplaza de entrenamiento del avión de combate P-51 Mustang.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
465
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
|
Este Mitchell Entró en servicio con la USAAF en noviembre de 1944.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
384
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
|
C/n 630641 fabricado en 1976. Exportado a EEUU en 1997 y llamado en la actualidad "Tiger Pawns" es propiedad de Ronald D. Whitt en Slinger, Wisconsin
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
138
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
|
Propiedad del Museo de la EAA en Oshkosh, WI
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
184
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Trojan con BuNo 137745 que entró en servicio con la USN en 1954. Actualmente propiedad de Ontario Inc, Niagara, ON
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
186
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
|
Expectación en la Boeing Plaza para poder visitar este Herk asignado a la Arkansas Air National Guard 189th Air Wing.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
951
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
|
Originalmente un Temco TT-1 Pinto BuNo 144229 de la Armada de los EE. UU. con número de identificación comercial TE-07, este avión fue modificado a un Super Pinto con un motor General Electric J85 (CJ610). Alrededor de 2002, se le cambió la designación a Ezell Aviation EJ-1 de fabricación propia, con el nuevo número de identificación comercial 001. Con más del triple de empuje que el Pinto original, su rendimiento ha mejorado considerablemente.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
907
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
|
El Curtiss SB2C Helldiver fue un bombardero en picado embarcado producido para la USN durante la Segunda Guerra Mundial.
|
|
|
|
|
|
|
|
|