|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Aterrizando por la pista 27 de la Base Aérea de "Los Llanos" en Albacete (ABC) después de realizar el ejercicio práctico del TLP. MSN: FR-1
|
|
|
|
|
|
|
 |
474
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Interesante visita de un E-2C de la marina francesa a Albacete debido al ultimo TLP
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
A veces las fotos de panzas también son interesantes.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Telegrafo 1. Expuesto en el museo del aire en Quito. Este avión hizo su primer vuelo desde la ciudad de Guayaquil en Octubre de 1920.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Precioso "Hawkeye" fotografiado en los entrenamientos del "TLP" de Albacete (ABC)
|
|
|
|
|
|
|
 |
520
views |
|
|
|
|
 |
1505
views |
|
|
|
|
 |
746
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Los Fiat G.50 del "Grupo Experimental" llegan a España en Abril de 1937, aún a finales de 1938, carecían del numeral de identificación a este caza se le asignó el 1, que antes lo había tenido el Nieuport, que al causar baja éste lo hereda el Fiat G.50. En total llegaron a España 12 aviones de este tipo. Foto recibida de mi íntimo amigo Miguel Sanchís Rodríguez.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1056
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Formación de Savoia SM-79 de la 10ªEsclla. del XXVIII Grupo "Falchi delle Baleari", sobrevuelan la costa mediterránea de regreso a su base de Son San Juan. El XXVIII Grupo, formado por la 10ª y la 19 Escllas., tuvieron su base en Mallorca desde Noviembre de 1937. Foto recibida gracias a la amabilidad del Tte. Lassalle.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1465
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
De regreso tras una de las últimas misiones del TLP que tuvo lugar en Florennes por última vez antes de ser trasladado a Los llanos en Albacete.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1081
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este fue un avión biplaza biplano para enseñanza Superior en Escuelas de Transformación, de origen alemán montaba un motor Argus As 10C de 240 cv. También se utilizó durante la guerra para prácticas de tiro montando una ametralladora dorsal de 7,9 mm. Los primeros Gotha 145 llegaron en 1938 en número de 9 a los que siguieron otros 12 en 1939, fueron identificados desde el 38-1 al 38-21. Finalizada la Guerra, CASA fabricó una serie de 25 unidades y fueron identificados desde el 38-22 al 38-46, después del año 1945 fueron identificados con la nueva nomenclatura ES-2 fueron dados de baja en vuelo en 1950. Foto recibida del Tte.Lassalle, me comentó que esta foto la podremos ver en varias publicaciones del Ejército del Aire en las que él pudo colaborar.
|
|
|
|
|
|
|
 |
631
views |
|
|
|
|
|